Música


MusicPlaylistView Profile

viernes, 30 de septiembre de 2011

I. Los Tejidos



Los tejidos son conjuntos de células que se agrupan de forma ordenada y cumplen una misma función. Lo que caracteriza a un tejido es que cada uno de los tipos de células que lo componen desempeña un papel indispensable para que aquél, en conjunto, pueda realizar su propia función.

Así como la mayor parte de los tejidos están formados por distintos tipos de células, aunque con un mismo origen, la mayor parte de los órganos están compuestos por diversos tipos de tejidos, cada uno de los cuales se localiza en un determinado sector del órgano y cumple una función particular.
El proceso de formación de los tejidos se inicia a partir del momento mismo de la fecundación, cuando, tras la fusión del espermatozoide y el óvulo, se origina la célula huevo o cigoto. Esta célula comienza a segmentarse, dando origen a diversos tipos de células que se van diferenciando cada vez más entre sí, a la par que se acomodan, formando una serie de capas o láminas dentro de las cuales se van delineando los bosquejos de todos los órganos y tejidos del cuerpo humano adulto.
Según su función y características morfológicas existen diversos tipos de tejidos, que se agrupan en las siguientes categorías:
·       Epitelial
·       Conjuntivo
·       Muscular
·       Nervioso


No hay comentarios:

Publicar un comentario